jueves, 19 de marzo de 2015

La célula y la teoría celular

Centro Educativo Técnico Laboral Kinal  Biología  Prof. Héctor Arreaza
Alumno: Brandon Iván Quiroa Loarca
Carnet: 2010-336
Grupo académico: BA6BM
Carrera: Bachillerato en ciencias y letras, y perito en electrónica industrial.

-------------------------------------------------------------------------------

La célula y la teoría celular


Unidad fundamental y estructural de los seres vivos, generalmente de tamaño microscopio, capaz de reproducción independiente y formada por un citoplasma y un núcleo rodeados por una membrana.

Es la estructura viva más sencilla que se conoce, es decir que es capaz de realizar las tres funciones vitales, que son nutrirserelacionarse y reproducirse. Consta de dos partes que son la membrana plasmática y el citoplasma.
  • Membrana plasmática. Es la capa que delimita la célula. Regula la entrada y salida de sustancias.
  • Citoplasma. Es el contenido de la célula. En él se puede diferenciar un medio líquido denominado plasma o citosol y una serie de estructuras denominadas orgánulos celulares. Los principales son los ribosomas, las vacuolas, las mitocondrias, el retículo endoplasmático, el aparato de Golgiy, sólo en las células que hacen la fotosíntesis, también los cloroplastos.

Robert Hooke descubrió que los seres vivos están formados por estructuras microscópicas elementales que denominó células
La teoría celular es la parte de la biología actual que explica la constitución de los seres vivos en base a células. Sus principios básicos son los siguientes:

  • La célula es la unidad anatómica de todo ser vivo, porque todo ser vivo está formado por una o más células. 
  • La célula es la unidad fisiológica de todo ser vivo, porque es la parte más pequeña con vida propia y realiza todas las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. 
  • Toda célula procede de otra célula, y el material hereditario pasa de madres a hijas.
  • Las células provienen tan solo de otras células preexistentes.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Extra: aqui un pequño juego para saber las partes de la célula.
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/01/animaciones/a_fb12_02.html

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Video:







0 comentarios:

Publicar un comentario